Última modificación: 29/10/2020

Actualizaciones y cambios en la Política de cookies

La variación de las cookies que aparece en esta web puede no estar relacionada con la gestión y el mantenimiento de la misma, por lo que se llevan a cabo revisiones periódicas para adecuar la política de cookies a la normativa vigente.

¿Qué son las cookies?

Las cookies y otras tecnologías similares como shared objects, flash cookies o píxels, son herramientas utilizadas por los servidores web para almacenar y recuperar información sobre sus visitantes, así como ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.

Tipos de cookies

Tipos de cookies en función de la entidad que las gestione:

  • Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el titular de la página web y desde la que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no está gestionado por el titular de la página web desde la que se presta el servicio solicitado por el usuario, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. Asimismo, en el caso que las cookies estén instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio titular del sitio web, pero la información que se recoja mediante estas esté gestionada por un tercero, también estarán consideradas como cookies de terceros.

Tipos de cookies según la finalidad:

  • Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navgeación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efecto de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
    También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o "maquetación" del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma sobre la base de criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines diferentes, como puede ser personalizar este contenido publicitario u otros contenidos.
  • Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de los otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el nombre a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del que el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis o medida: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculados, inluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para medir la actividad del sitio web, aplicación o plataforma, con la finalidad de introdicor mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen sus usuarios del servicio.
  • Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que hay en la página web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continua de sus hábitos de navegación, cosa que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de este.
  • Cookies de geolocalización: se utilizan para saber en qué sitio se encuentra un usuario cuando solicita un servicio. Esta cookie es anónima y se usa por ejemplo para ofrecerle una información adecuada dependiendo del país en el que se encuentre.

Tipos de Cookies según plazo de tiempo que permanecen activadas:

  • Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen utilizar para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen cuando termina la sesión.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir desde unos minutos a varios años.

Relación y descripción de las cookies que utilizamos en la página web


La tabla que publicamos a continuación recoge de forma esquematizada las cookies que utilizamos en nuestra página web:

 

Cookie

Nombre

Finalidad / Más información

Vencimiento

.biocat.cat has_js Indica si el navegador del usuario tiene Javascript activado Sesión
cookie-agreed Mantiene la aceptación del usuario de las cookies 3 meses
cookie-agreed-version Mantienen la aceptación del usuario de las cookies 3 meses
cookie-agreed-categories Mantienen la aceptación del usuario de las cookies 3 meses

 

Garantías complementarias – Gestión de cookies


Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles.


Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”:

Internet Explorer 8 y superior y Microsoft Edge, InPrivate; Safari 2 y superior, Navegación Privada; Opera 10.5 y superior, Navegación Privada; FireFox 3.5 y superior, Navegación Privada; Google Chrome 10 y superior, Incógnito.

Importante: Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra web aunque su navegador esté en “modo privado”, si bien, su navegación por nuestra web puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.

Revocación del consentimiento para instalar cookies. Cómo eliminar las cookies del navegador

Chrome

1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección "Privacidad" haz clic en Configuración de contenido.
• Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
• No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.

Para más información sobre Chrome pulse aquí:

Internet Explorer. Versión 11
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección "Historial de exploración", haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí

Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de "Detalles", haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el "Intervalo de tiempo para borrar" en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador.

Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en
Herramientas > Opciones > Privacidad.
Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí

Safari Versión 5.1
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Safari pulse aquí

Opera
Opciones - Avanzado - Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí

Altres navegadores

Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.