Fomentando un clúster potente y de referencia internacional

Biocat es la entidad que coordina y promueve el sector de las biociencias en Cataluña. Su misión es dinamizar y apoyar a los agentes públicos y privados del sector de las biociencias en Cataluña para liderar e impulsar iniciativas que refuercen la investigación,  la innovación y el crecimiento empresarial, con el objetivo que el sector se convierta en motor económico de Cataluña, reconocido internacionalmente.

Biocat nació en 2006 bajo el impulso de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, para ofrecer un plan estratégico común para las biociencias catalanas como base de la nueva economía basada en el conocimiento y la innovación.

Constituida como fundación público-privada, Biocat reúne en sus órganos de gobierno representantes de todos los estamentos que configuran la BioRegión de Cataluña: empresas (biotecnológicas, farmacéuticas, tecnologías médicas y de servicios), administración, universidades, hospitales, centros e institutos de investigación, parques científicos y entidades de apoyo al sector.

Proyección internacional

Biocat dinamiza la BioRegión, el clúster de las biociencias de Cataluña, para consolidarlo y proyectarlo internacionalmente. Con sus acciones, Biocat actúa como socio de conocimiento de la Administración en el diseño de políticas y programas para el sector; detecta grandes tendencias internacionales para prever necesidades y oportunidades del sector antes, incluso, que se produzcan; facilita tanto la colaboración entre los agentes de la BioRegión y entidades diversas de dentro y fuera de Cataluña, en el ámbito estatal e internacional, como el acceso de las empresas y las entidades de investigación a los agentes públicos; y propone soluciones flexibles e innovadoras a los retos del sector, con calidad y eficacia.

Biocat se proyecta hacia el futuro como una organización de referencia internacional con conocimiento y capacidad financiera para liderar grandes proyectos estratégicos de país y dar servicio a los agentes públicos y privados del sector de las biociencias.