El nuevo web de Biocat, referente informativo internacional de la BioRegió
Biocat estrenó en 2015 un nuevo portal web, una herramienta donde la entidad compila sus iniciativas de refuerzo de la investigación, la innovación y el crecimiento empresarial, así como la actualidad más relevante del sector. Además, el nuevo web ha servido para dar más visibilidad y un espacio de dinamización de los agentes públicos y privados que forman parte de la BioRegió de Catalunya.
El nuevo web es también un espacio informativo para que organismos y empresas internacionales puedan conocer las empresas, entidades y grupos de investigación, hospitales, universidades, administraciones y estructuras de apoyo a la transferencia de conocimiento y la innovación que forman parte del ecosistema.
Visitas web
Durante 2015, el web de Biocat, publicado en catalán, castellano e inglés, ha recibido más de 18.000 visitas de más de 12.000 usuarios únicos. Estas cifras se suman a las visitas registradas en los webs corporativos propios de los proyectos de Biocat: el web de B·Debate, que el año pasado recibió más de 2.000 visitas de más de 1.500 usuarios únicos, y el de Moebio, que registró más de 1.000 visitas de cerca de 900 usuarios.
Asimismo, el web de Biocat publicó en 2015 un total de 180 noticias, reportajes y entrevistas en cada uno de los idiomas del portal e informó sobre 228 noticias de agenda.
La entidad también está presente y es muy activa en las redes sociales. En concreto, Biocat cuenta con más de 10.000 seguidores en Twitter, canal donde dispone de cuentas en cada uno de los idiomas en que trabaja (catalán, castellano e inglés), cifra que aumenta a 12.000 si se suman los seguidores de las cuentas propias de los proyectos B·Debate o Moebio. Biocat también dispone de un canal en la red profesional LinkedIn, con más de 4.000 seguidores, y en Facebook.
Respecto a los medios de comunicación, las actividades de Biocat generaron en 2015 unos 660 impactos en prensa escrita, prensa digital, televisión y radio, más del doble que en 2014, principalmente para la mejora de la difusión comunicativa del programa B·Debate.
E-news, el nuevo boletín de noticias de Biocat
El lanzamiento del nuevo web de Biocat coincidió también con la renovación del boletín electrónico mensual (el E-news), que incorporó dos nuevas secciones: Start-up Generation –donde empresarios explican en primera persona su experiencia como emprendedores–, y Bonus, un extra con artículos, vídeos o posts interesantes para los lectores. Más de 9.000 personas reciben mensualmente el E-news.
Biocat ofrece también un servicio gratuito de clipping de prensa escrita y digital a todos los profesionales interesados en seguir la información y los acontecimientos del sector biotecnológico, biomédico y de las tecnologías médicas. Cerca de 700 personas siguen la actualidad del sector a través de este servicio que funciona a través de suscripción gratuita mediante el web.
El nuevo web cuenta con una navegación mucho más fácil e intuitiva.
Una nueva estructura más clara y entendible
La arquitectura de la información y la nueva navegación del web de Biocat facilita al usuario encontrar de manera fácil las actividades y proyectos en los que trabaja la entidad, a la vez que permite estar informado de las últimas noticias y eventos del sector.
La web consta de cuatro grandes apartados:
- Quiénes somos: Espacio donde las empresas y entidades del sector de las ciencias de la vida y la salud pueden conocer mejor Biocat, cuál es su misión y sus objetivos, cuáles son sus ejes estratégicos i cuáles son las personas que desarrollan los proyectos de la entidad.
- Qué hacemos: En este apartado los usuarios pueden consultar y conocer las iniciativas y proyectos en los que trabaja Biocat para que el sector se convierta en un motor económico de Catalunya y sea reconocido internacionalmente. Desde este apartado se puede acceder también a las ofertas de trabajo del sector.
- Conoce la BioRegió: Espacio donde el usuario puede conocer los datos y características más representativos de la BioRegió –el clúster de las ciencias de la vida y la salud de Catalunya– y cómo ésta se ha posicionado como uno de los clústers de mayor crecimiento en Europa. Además, se trata de un espacio donde se puede consultar publicaciones como el Informe Biocat sobre el estado de la BioRegió, los documentos e informes de referencia del sector y otros recursos de interés. En esta sección también se puede acceder al Directorio de la BioRegió.
- Actualidad del Sector: En este apartado, el usuario puede estar al día de lo que pasa en el sector, desde los acontecimientos más relevantes hasta noticias, entrevistas y reportajes de elaboración propia.