Cómo innovar en tecnologías médicas
En términos de innovación hospitalaria, las tecnologías médicas son uno de los campos más importantes de la innovación. Además, la industria de la tecnología médica ha experimentado un aumento significativo en el último año. Por ello, y dentro de su estrategia de ampliar su ámbito de actuación en el ámbito tecmed, Biocat organizó en 2015, en colaboración con el proyecto europeo BILAT USA 2.0, el workshop Innovating in medtech. Experiences and collaborations from EU and USA.
Este encuentro, que reunió a un centenar de personas, se centró en conocer mejor la innovación en tecnologías médicas y en identificar posibles diferencias entre su desarrollo en la Unión Europea y los Estados Unidos. Así, la jornada sirvió para identificar los aspectos clave en términos de regulación, reembolso y acceso al mercado cuando se introduce un nuevo dispositivo de tecnología médica, con especial atención en las diferencias normativas existentes entre la UE y los EEUU.
El workshop, celebrado en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB), también exploró nuevos modelos de negocio en el sector de la tecnología médica y, así, empresas de la UE y de los EEUU presentaron sus experiencias. Wearables, la combinación de grandes volúmenes de datos, el software y la tecnología, y la forma en que va a cambiar la relación médico-paciente fueron algunos de los temas que se trataron.
Casos de éxito
Una brida craneal, una cámara para el estrabismo, un software para combatir el dolor neurálgico,... fueron algunas de las historias de éxito de innovación en tecnología médica que se presentaron en el workshop.
Los asistentes también pudieron conocer cómo las nuevas tendencias están caracterizando el futuro del sector de la tecnología médica. Los participantes destacaron que el valor de un dispositivo ya no está únicamente en el producto en sí: mientras que la eficacia clínica es una necesidad, el verdadero valor en tecnología médica se encuentra hoy en día en la capacidad de una compañía para proporcionar información, servicios y otro tipo de asistencia a los clientes para resolver problemas adicionales, tales como la mejora de los diagnósticos, el aumento de la eficiencia en los quirófanos, la reducción de la duración de las estancias hospitalarias, la monitorización de los pacientes de forma remota, entre otros.
La jornada se celebró en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB).